Según informó, el
presidente nacional de los reservistas, Oscar Gutiérrez, el proyecto de
reparación para más de 5000 ex soldados conscriptos de Chile, quedó bastante
avanzado en el gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet, porque se
reconoció definitivamente que entre 1973 y 1990, quienes hicieron su servicio
militar obligatorio, sufrieron violaciones a los derechos humanos.
Gutiérrez, valoró el
gesto de la presidenta, señalando que esta es una lucha que se ha estado dando
por años para que el estado chileno admita que un número importante de
ciudadanos que cumplieron con su deber militar, fueron más allá de lo que les
correspondía, obligados por el sistema.
El dirigente nacional,
destacó que en la provincia de Osorno hay alrededor de 250 ex soldados
conscriptos, de los cuales, alrededor de 34 están siendo evaluados para una
posterior reparación. En tanto, las personas restantes se irán incorporando
poco a poco, con una evaluación individual, caso a caso, para ver si reúnen o
no los requisitos. “Aun así, y
reconociendo que el proceso será lento, hay satisfacción por lo que se está
avanzando”, destacó Gutiérrez.
Finalmente, manifestó
su confianza en el trabajo que se realizará en el nuevo gobierno del presidente
Sebastián Piñera, para concretar el proyecto tan anhelado por miles de personas
que sirvieron a su patria con un enorme costo personal, familiar, y
profesional, que posteriormente no pudieron desarrollar su vida normal.
0 comentarios:
Publicar un comentario