Las declaraciones las formuló el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo
Cándia, luego del reciente estudio de factibilidad de agua que se hizo en
10 localidades de dicha comuna, donde a través del método “sismo electricidad” se pudo detectar la existencia de mayor
presencia de agua en los sectores de Panguimapu,
Purrahue, Pulotre, Cumuimo y Quemeumo.
Según señaló el edil, los estudios en estas 5
localidades mostraron una capacidad de 5 a 17,5 litros del vital elemento por
segundo a una profundidad de 30 a 70 metros aproximadamente. En tanto en las
otras localidades, Bellavista, Liucura,
Carrico y Popoen no es muy factible la extracción, donde se pudo apreciar
una capacidad de 2 a 5 litros por segundo a una profundidad de 40 a 70 metros
con menor ocurrencia.
Sobre este diagnóstico, el edil manifestó que
se trata de la primera etapa de la iniciativa, y ahora se comenzará a trabajar
en los diseños de los proyectos para dotar de agua potable a las localidades
que sufren de escases gran parte del año. “Asimismo
se buscarán los recursos en el gobierno regional para seguir viendo la factibilidad
en otros sectores rurales de la comuna”, explicó.
0 comentarios:
Publicar un comentario