En julio del 2018, comenzará el proceso de
implementación de la nueva matriz energética de Clínica Alemana Osorno,
proyecto que contempla una serie de beneficios en materia de impacto ambiental
y eficiencia energética.
De acuerdo a la gerencia general de la Clínica, la inversión, que supera los 100 millones de pesos y que era uno de los proyectos prioritarios a implementar durante el 2018, busca abastecer las necesidades energéticas de la institución con energías altamente limpias, mucho más segura, eficientes y sostenibles en tiempo.
“Tenemos un compromiso real con el bienestar
y la salud de nuestra comunidad, por ello, desde hace ya dos años hemos estado
trabajando en cómo reemplazar nuestra actual matriz energética de biomasa por
energías limpias como lo son el gas natural y la energía solar fotovoltaica.
Estamos en una etapa en que queremos incorporar en todo aspecto, las mejores
tecnologías, y también ser parte de los esfuerzos por reducir la altísima
contaminación ambiental de nuestra ciudad, que tiene desde hace años la triste
categoría de zona saturada”, relata, Marcelo Larrondo, gerente general de la
Clínica.
En cuanto a las características y beneficios
de la futura matriz energética de la Clínica, Marcelo Larrondo, comenta que,
“el gas natural, es un combustible con un alto poder calorífico, que produce
baja emisión de partículas contaminantes, es seguro y presenta una alta
eficiencia en su manejo lo que se traduce en que permite controlar la cantidad
que se emplea. Lo utilizaremos principalmente para nuestros procesos clínicos y
calefaccionar nuestras dependencias”, indica.
“La energía solar fotovoltaica, es una fuente
energética renovable e inagotable producida por la luz del sol para la
generación de electricidad o la producción de calor. En nuestro caso, este
recurso apoyará los requerimos de funcionamiento de todas nuestras unidades,
tanto clínicas, administrativas y operativas”, señaló, Marcelo Larrondo,
gerente general de Clínica Alemana Osorno.
0 comentarios:
Publicar un comentario