Se trata, de un grupo de personas
particulares lideradas por el ciudadano Leopoldo Rojas, que de manera voluntaria
y sin fines de lucro, tomó la decisión de formar esta unidad única en Chile, y
que bajo ninguna condición salvan vidas humanas arriesgándose muchas veces a la
muerte.
Según comentó el concejal de la comuna de
Osorno, Víctor Hugo Bravo Chomalì, recientemente el Concejo Municipal presidido
por el alcalde Jaime Bertín, aprobó por unanimidad el proyecto del grupo de
rescatistas, por la suma de $5.200.000, como una manera de contribuir a su
noble y desinteresado trabajo en favor de la comunidad. “La idea final es continuar dotándolos de material necesario para su labor
y en algún momento habilitarles una sede u oficina para que puedan atender a
las familias afectadas”, explicó Bravo.
Agregó el concejal osornino, que con estos
recursos donados por el municipio, se van adquirir 4 equipos de buceo y los
uniformes de la unidad de rescate, “pero
la idea es en el tiempo seguir ayudándolos porque es reciproco, a medida que
ellos cuenten con un mejor y sofisticado material, porque sabemos que irá en ayuda a la comunidad”, sentenció.
Cabe destacar que el año 2017 esta Unidad de Búsqueda y Rescate Osorno (UBRO),
que funciona de manera independiente bajo el alero de ninguna institución de
emergencia, salvaron a 9 personas que se lanzaron al río Rahue, logrando además encontrar
a tres cuerpos de víctimas por inmersión en el mismo caudal, llevando
tranquilidad a las familias que sufren con una enorme angustia por la pérdida
de sus seres queridos en esa condición.
0 comentarios:
Publicar un comentario