Según
el empresario osornino, las concesionarias de carreteras han ganado hasta 14 veces más
de lo presupuestado y hoy sus ganancias increíblemente
alcanzaron al 500%, según lo señalado por las mismas empresas.
Destacó,
que la idea de concesionar las carreteras importantes para Chile, donde el
estado no puede invertir por falta de caja u otras prioridades, es muy positiva
y hay que seguir haciéndolo, sin embargo, añadió que es necesario revisar los términos de
los contratos, ya que, estamos viendo que una vez que expiran estos contratos el Estado les sigue dando las concesiones para mantenerlas y los chilenos deben
seguir pagando mayor cantidad de dinero en peajes o tag.
“Creo que ya es
tiempo que el Estado de Chile le devuelva las carreteras a los ciudadanos,
aquellas que ya están pagadas. Con los ejemplos que hay sobre ganancias de las concesionarias
queda en evidencia que nos están haciendo tontos”, dijo Pool
El
empresario hizo mención a un reportaje de Bio Bio Chile, donde se señala que, este negocio de las concesiones a cargo de las
carreteras es muy provechoso para algunas empresas, que recuperan desde el
doble hasta 14 veces el monto de inversión de una ruta. Es decir, que con las
ganancias de la empresa, se podrían construir, por ejemplo, dos veces el tramo
de la Ruta 5, Collipulli – Temuco, de la sociedad Ruta de la Araucanía S.A o 14
carreteras con las mismas características que la ruta 78 de Santiago – San
Antonio, a cargo de la sociedad Autopista del Sol S.A.
Asimismo,
se podrían pagar 11 caminos iguales al de Santiago-Colina-Los Andes a concesión
de Autopista los Libertadores S.A o 10 carreteras como las del tramo
Talca-Chillán de la Ruta 5, a cargo de Talca-Chillán Sociedad Concesionaria
S.A. Estás tres últimas empresas que se adjudicaron la concesión entre 1995 y
1996 bajo el gobierno de Frei, son las que más recuperan lo invertido.
0 comentarios:
Publicar un comentario